viernes, 23 de julio de 2021

Dia 8: St. Moritz - Zermatt

Hoy nos tocaba madrugar más que ningún día desde que iniciábamos esta ruta, ya que el tren panoramico, el Glacier Express, que cogemos sale a las 8:51
Y asi nos hemos despertados


Con una niebla muy, pero que muy densa.
Y despues de desayunar, nos dirigimos a la estación y nos llevamos un pequeño susto, ya que al llegar nos informan que hay una incidencia y no saben si el tren podrá o no salir


Finalmente, a las 9:10 han solucionado el problema y hemos podido acceder al tren y ha iniciado la marcha.
El Glacier Express es conocido como el tren express más lento del mundo, ya que tarda 8 horas para recorrer 291 km
A priori, puede parecer que sea muy largo y pesado, pero no dejas de impresionarte por cada uno de los paisajes que vas atravesando.
Podríamos decir que hoy haremos la etapa reina de nuestro Tour particular, ya que el tren empieza el recorrido a 1775 m sobre el nivel del mar, desciende hasta los 585 m para volver a subir hasta los 2033 m, bajar de nuevo hasta los 870 m y realizar la ultima ascensión hasta los 1804 m
Se cruzan 91 túneles y se atraviesan 291 puentes
Durante todo el trayecto, a través del sistema de audio y los auriculares que te regalan, te van explicando la información de los highlights que se van sucediendo.
Para seguir con la tradición de los post anteriores, os adjuntamos un video


Los trayectos con más pendiente tanto de subida como de bajada, el tren se convierte en cremallera para poder realizarlos.
Son tan interesantes de ver la mayoria de vistas que podemos disfrutar que no podemos perder detalle de todo el recorrido

Y despues de recuperar el retraso de la salida, llegamos puntuales a Zermatt, a los pies del Matterhorn
Se trata de una pequeña localidad destinada exclusivamente al turismo, con infinidad de tiendas y servicios destinados a ello

Vuelta al hotel para descansar ya que mañana haremos alguna que otra excusión por la zona

jueves, 22 de julio de 2021

Día 7: Lugano - St. Moritz

Hoy el día empezaba temprano, ya que teníamos que coger dos transportes diferentes para realizar la ruta diaria.

El primero era un autobús que nos iba a llevar de Lugano a Tirano. 


Se trata de un viaje de 3 horas que en su primera parte bordea el lago de Lugano y justo después el de Como, transcurriendo prácticamente todo su trayecto por territorio italiano

Y la segunda parte de dicho trayecto en bus, paseamos justo al lado de los Alpes que conforman la frontera natural entre Suiza e Italia

Una vez en Tirano, realizamos es transbordo al que será nuestro segundo tren panorámico de este viaje, el Bernina Express


El trayecto dura dos horas y media en las que el tren sube desde los 429 metros en Lugano hasta el punto más alto del viaje a 2253 en Ospizio Bernina, para volver a descender a los 1775 de St. Moritz

Al igual que ayer, la sensación es impresionante, pero con la diferencia que hoy se trata de un tren de alta montaña, pasando más cerca de lugares que te hacen disfrutar.

Adjuntamos un video para que veáis la sensación y podáis compararla con el Gotthard Panorama Express


Va pasando por diversos puentes en forma de O para poder ir ascendiendo


Las vistas no tienen ningún desperdicio, podemos observar valles increíbles


Un par de lagos creados por el deshielo de glaciales y la nieve de las altas cotas



Así como cumbres con nieve

Y así disfrutando cada minuto, hemos llegado a St Moritz, una pequeña ciudad ubicada junto a un lago que la verdad es que es muy, pero que muy guapa. También tenemos que deciros que, de momento, es la ciudad que hemos visto con un poder adquisitivo más alto desde que llegamos, cuesta encontrar en sus calles algún coche que no sea de alta o altísima gama y la variedad de las tiendas son las que podemos encontrar en las calles más exclusivas de cualquier ciudad (Quinta Avenida en Manhattan, Campos Elíseos en París, Milla Magnífica en Chicago,...). Para que os hagáis una idea, en cualquier ciudad de nuestro país encontraríamos una pista de futbol o de baloncesto, aquí lo que tienen es un campo de golf

Se hace muy agradable pasear por sus calles



Hemos paseado junto al lago

Antes de volver hacia el hotel para disfrutar de su piscina, que la verdad es que nos apetecía para descansar nuestros cansados cuerpos

Y a descansar, que mañana iremos hacia Zermatt en el Glacier Express, un nuevo tren panorámico

miércoles, 21 de julio de 2021

Dia 6: Luzerna - Lugano

Al levantarnos hoy hemos confirmado lo que nos esperábamos, el agua en el lago de Luzerna bajó, pero no lo suficiente para que los barcos puedan zarpar, así que de nuevo buscamos una alternativa y esta volvió a ser el tren, viaje hasta Arth-Goldau y allí realizar el trayecto completo del Gotthard Panorama Express

Eso sí, de camino a la estación hemos visto el barco que deberíamos haber cogido si las circunstancias lo hubieran permitido.

El trayecto hasta Arth-Goldau tiene unas buenas vistas y en unos 30 minutos nos plantamos allí y aprovechamos para comer y así poder disfrutar de el trayecto sin distracciones en nuestro primer tren panorámico de este viaje, el Gotthard Panorama Express


Recordaros que para este tren es necesario reservar asiento, que tiene un coste extra y que también hay que pagar el ascenso de clase, ya que el tren es todo de primera clase. Nosotros pudimos reserva el asiento a través de su web: https://www.gotthard-panorama-express.ch/ , pero el ascenso de clase no nos lo permitió hacer y después de contactar vía email con la compañía nos indicó que se podría hacer directamente en el tren, así lo hemos hecho y se puede abonar con tarjeta, sin ningún tipo de problema.
Nada más comenzar a moverse el tren, una de los empleadas de la compañía nos indicó que si queríamos podíamos cambiarnos de vagón, ya que en el que íbamos prácticamente iríamos solos y en cambio en uno de los otros dos disponibles iba un guía que nos comentaría los principales lugares turísticos que iríamos encontrando en el camino. Y así lo hicimos y bien que mereció la pena.
Lo primero que hicieron cuando llegamos a nuestros nuevos asientos fue regalarnos una bebida para disfrutar aún más el trayecto

Lo vivido en este tren es muy difícil de explicar, la sensación de amplitud para poder disfrutar de todos los paisajes que vas atravesando, hay que experimentarla alguna vez en la vida.
Aquí os incluimos un video para que os hagáis una idea de la sensación que tienes al disfrutar de este trayecto

El guía es el más idóneo para este trabajo, ya que el hombre no solo te va indicando toda la información posible sino que lo disfruta de manera increíble.

El tren empieza su trayecto a una altura de 400 metros sobre el nivel del mar y asciende hasta casi 1200, para volver a bajar hasta los 350

El recorrido no tiene desperdicio, no puedes dejar de mirar por la ventana para no perder detalle, que si un río por aquí



que si pasamos un pueblo y su iglesia es muy guapa



que si el valle es impresionante


que si en las cimas hay nieve todavía, que si pasas por una iglesia de un pueblecito de 50 habitantes, que el guía nos comenta que las parejas aprovechan para pedir matrimonio y si la novia no está muy convencida al asomarse al abismo, recapacita y acepta la propuesta


Y después de 3 horas y cuarto impresionantes, llegamos a Lugano. Nos dirigimos al hotel, hacemos el check-in y vamos hacia el centro.
Para no perder la costumbre, para llegar al centro histórico tenemos que volver a coger otro funicular


La verdad es que la cercanía con Italia, se nota por todos sus rincones, aquí todo el mundo habla italiano, hay infinidad de pizzerias y hasta la manera de circular es más italiana que suiza, eso sí los precios son suizos, de eso no hay duda.



Recorremos el centro histórico disfrutando de todos sus rincones, ya que sólo disponemos de esta tarde para ello, pero sin dificultad podemos hacerlo 



Cenamos en el Ristorante Commerciante (https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g188095-d2468744-Reviews-Ristorante_Commercianti-Lugano_Canton_of_Ticino_Swiss_Alps.html ) y no hemos podido elegir mejor, platos de gran calidad, mejor atención y no es excesivamente caro, teniendo en cuenta que estamos en Suiza.

Y vuelta al hotel, que mañana nos toca madrugar para tocar territorio italiano y disfrutar del Bernina Express, nuestro segundo tren panorámico

martes, 20 de julio de 2021

Día 5: Rigi-Luzerna

Pues como os comentamos en el post de ayer, el alto nivel de agua en el lago de Luzerna no nos ha permitido hacer la primera parte de nuestra ruta diaria en el medio de transporte que teníamos previsto, que se trataba de un barco, que hasta finales de semana no tienen previsto que puedan volver a zarpar.

Así que con nuestra app de Swiss Travel Guide (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.swisstravelsystem.android.travelplanner&gl=CH) buscamos una alternativa y nos indicó que la mejor era coger un tren hasta Küssnacht am Rigi que circula al lado del lago todo el camino y una vez allí coger un bus hasta Vitznau

El planning del día indicaba que teníamos que ir a Vitznau porque de allí sale el cremallera más antiguo de Europa, este año es su 150 aniversario para subir hasta Rigi

Mientras esperábamos para poder subir al cremallera, hemos recibido una llamada de Sanidad de Suiza, para indicarnos que en nuestro vuelo había aparecido un caso positivo de covid y preguntarnos si teníamos algún síntoma de la enfermedad. Después de informarles que no teníamos ninguno y que teníamos la pauta completa de vacunación, nos ha recordado que si los tuviéramos les informemos y que continuáramos disfrutando de nuestro viaje por Suiza.

Después de 30 minutos de trayecto, algunos de ellos con una inclinación bastante considerable, llegamos a los 1798 metros de altura de su cima


Una vez allí, está bastante tapado y tienes que fijarte entre nube y nube para poder ver algún paisaje



Viendo que no tenía pinta de despejarse en las próximas horas, hemos decidido emprender el camino de vuelta, eso sí, caminado. Son unos 5 km de bajada por un camino muy bien indicado y agradable de hacer ya que puedes ir viendo animales autóctonos


La mayoría transcurre por un camino independiente, pero hay una mínima parte que comparte espacio con la vía del cremallera


Hasta llegar a la parada del cremallera de Rigi Kaltbad First, desde donde también se puede coger el teleférico que baja hasta Weggis. Y esto es lo que hemos hecho. Comparado con el que cogimos ayer en Stanserhorn, no es lo mismo pero aún así, las vistas merecen la pena, como podéis comprobar en este video


Y desde Weggis, camino de vuelta otra vez hacia Luzerna con el mismo autobús e idéntico tren.

Hemos aprovechado la tarde para poder disfrutar de los lugares que nos quedaban por ver en esta bonita ciudad, así nos hemos acercado al ascensor del hotel Château Gütsch


En realidad como diría un amigo nuestro, se trata de un "inclinator", pero es como un funicular para subir hasta el hotel-castillo


Y la verdad es que las vistas de la ciudad merecen mucho la pena


Hemos descendido y hemos aprovechado que el agua del lago ha bajado un poco y ya se puede pasear por lugares como el interior del puente de la capilla, que fue construido en la primera mitad del sigloXIV


Así como de poder ver de cerca la iglesia de los jesuitas, que fue construida en 1666


También hemos visto parte de la ciudad que ayer por cansancio dejamos para hoy, como el ayuntamiento, que fue construido entre 1602 y 1606


Y vuelta al hotel, para descansar, mañana tenemos nuestro primer tren panorámico.... nos hace tanta ilusión que casi no nos ha molestado que la primera parte del viaje de mañana que debía ser en barco, tiene pinta que también la tendremos que adaptar, debido al alto nivel del agua en el lago. Mañana os contamos como será.

lunes, 19 de julio de 2021

Día 4 : Zurich - Luzerna - Stanserhorn

Hoy nos tocaba madrugar para abandonar Zurich, ya que nuestra idea era aprovechar al máximo el día.

Primer contratiempo, el tren que teníamos pensado coger lo han cancelado, no problem, entre Zurich y Luzerna hay infinidad de trenes, vamos hasta la estación central y cogemos el siguiente.

Una vez llegamos a Luzerna después de 40 minutos de trayecto, nos dirigimos directamente al hotel a hacer el check-in, que podemos realizar sin ningún tipo de problema a pesar de ser más temprano de la hora prevista.

Una vez dejadas las maletas volvemos a la estación, hacemos acopio de algunos víveres en uno de los dos supermercados en los que nos hemos convertido en clientes habituales. 
Se trata de los supers Coop y Migros, los hay por todas partes y tienen una gran variedad de productos.

Y volvemos a la estación de trenes para dirigirnos a Stans,  una vez allí nos dirigimos a la parada del funicular de Stanserhorm, que fue creado en 1893


Cuando llega arriba, conecta directamente con el teleférico Cabrio, de dos plantas y la de arriba totalmente descubierta que te hace sentir como si volaras de camino a la cima

Y una vez llegas arriba a 1.898 metros de altura las vistas son impresionantes


Allí se pueden realizar diversas rutas de trekking, algunas más complicadas y otras más fáciles, nosotros nos hemos decidido por una de estas últimas, circular de unos 30 minutos que es la que hace la mayoría de gente. Muy agradable de realizar y que te permite seguir disfrutando de unas vistas privilegiadas.

Como ya era la hora de comer, hemos buscado un lugar de todos los que hay en la cima un poco más apartado y con parte de los embutidos que hemos llevado desde España hemos saciado nuestra hambre


Y hemos rehecho el camino de ida para bajar de nuevo a Stans, compartimos un video para que podáis ver la sensación de ir en la parte superior del funicular


Y otra vez en tren hemos vuelto a Luzerna, esta vez con el Luzern-Engelberg Express que al no realizar paradas, tarda menos en llegar

Después de pasar por la oficina de turismo, que se encuentra en la estación del tren, para hacernos con un mapa e información hemos iniciado un recorrido turístico por esta ciudad, que tiene diversos atractivos, medievales


Históricos, como el archiconocido león moribundo, cortado en la roca en conmemoración de los suizos que murieron como héroes en 1792 en las Tuilerías, es uno de los monumentos más famosos de Suiza.


Y muchas de las casas históricas adornadas con frescos que se encuentran en el centro histórico




Con las lluvias de los últimos días, al igual que en Zurich, el nivel del lago de Luzerna también es extraordinariamente alto y los días anteriores a nuestra llegada ha provocado inundaciones de bajos en varias calles del centro histórico



Esto ha hecho que mañana tengamos que hacer algunos cambios en nuestra ruta ya que los barcos que normalmente parten del lago de Luzerna hasta final de semana no navegarán, así que ahora buscaremos alternativas... mañana os contamos.


Nuestra ruta

Dia 1: Barcelona - Zurich Día 2: Zurich Día 3: Zurich - Rhine Falls - Schaffhausen - Stein am Rein Día 4 : Zurich - Luzerna - Stanserhorn Dí...